Tu Socio en España

Expertos en fiscalidad, inversión y residencia para extranjeros.

Guía para Establecer un Negocio en España

Pasos, requisitos y consideraciones para emprendedores extranjeros que desean crear una empresa en territorio español.

Paso 1: Planificación y Elección de la Forma Jurídica

Antes de iniciar cualquier trámite, es crucial definir tu idea y elegir la estructura legal adecuada. Las formas más comunes para extranjeros son:

Sociedad Limitada (SL)

La opción más popular para PYMES. La responsabilidad se limita al capital aportado y el capital social mínimo es de solo 1€.

Autónomo

Ideal para profesionales independientes. No requiere capital inicial, pero la responsabilidad es ilimitada. Ver guía de autónomos.

Sociedad Anónima (SA)

Pensada para grandes empresas que buscan capital de inversores. Requiere un capital mínimo de 60.000€ y su gestión es más compleja.

Sucursal de Empresa Extranjera

Es un establecimiento secundario de una empresa matriz extranjera, sin personalidad jurídica propia. No requiere capital social específico, pero la responsabilidad recae sobre la empresa matriz. Es una opción para expandir operaciones existentes en España.

Paso 2: Trámites de Constitución (Ejemplo para una SL)

Crear una Sociedad Limitada implica una serie de pasos formales:

  1. Obtener el NIE: Todos los socios y administradores extranjeros deben tener un Número de Identificación de Extranjero.
  2. Nombre de la empresa: Solicitar el Certificado Negativo de Denominación Social en el Registro Mercantil Central.
  3. Cuenta bancaria: Abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa y depositar el capital social.
  4. Estatutos Sociales: Redactar las normas que regirán el funcionamiento de la sociedad.
  5. Escritura ante Notario: Firmar la escritura pública de constitución.
  6. NIF Provisional: Solicitar el Número de Identificación Fiscal provisional en la Agencia Tributaria.
  7. Inscripción Registral: Inscribir la sociedad en el Registro Mercantil Provincial para que adquiera personalidad jurídica plena.

Paso 3: Puesta en Marcha y Obligaciones

Una vez constituida la empresa, debes cumplir con las siguientes obligaciones para empezar a operar:

¿Listo para Emprender en España?

El proceso de creación de una empresa puede ser un laberinto burocrático. Te ofrecemos asesoramiento experto para guiarte en cada paso, desde la elección de la forma jurídica hasta la puesta en marcha.

Asesoramiento para Crear Empresa