Tu Socio en España

Expertos en fiscalidad, inversión y residencia para extranjeros.

Glosario de Términos

Definiciones claras de la terminología fiscal, legal e inmobiliaria más común en España.

Términos Fiscales

Impuesto que grava la renta obtenida durante un año por los residentes fiscales en España. Es progresivo y tiene en cuenta la totalidad de los ingresos mundiales del contribuyente.
Impuesto que grava las rentas obtenidas en territorio español por personas o entidades no residentes fiscales. Se aplica a rendimientos como alquileres, ganancias patrimoniales por venta de inmuebles, etc. Guía del IRNR.
Régimen fiscal opcional que permite a ciertos trabajadores desplazados a España tributar como no residentes (por IRNR) sobre sus rendimientos del trabajo, a un tipo fijo, durante sus primeros años. Detalles aquí.
Impuesto indirecto que grava el consumo. Se paga al comprar una vivienda de obra nueva (10% general) y en la mayoría de bienes y servicios (21% general).
Impuesto que se paga al comprar una vivienda de segunda mano. Su tipo impositivo varía significativamente según la Comunidad Autónoma donde se ubique el inmueble. Ver gastos de compra.
Impuesto que grava ciertos documentos notariales, como la escritura de compraventa de una vivienda de obra nueva o la escritura de una hipoteca.
Impuesto municipal que se paga anualmente por ser propietario de un bien inmueble. Se calcula sobre el valor catastral.
Impuesto municipal que grava el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana cuando se produce una transmisión (venta, herencia, donación).
Declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero que deben presentar los residentes fiscales en España cuando superan ciertos umbrales.
Cantidades que se restan de ciertos ingresos (nóminas, facturas de autónomos, alquileres) como un pago a cuenta del impuesto final (IRPF o IRNR).
Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples. Es un índice empleado en España como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones o el subsidio de desempleo. También se usa para determinar los medios económicos en ciertos trámites de extranjería.

Términos Inmobiliarios

Documento clave emitido por el Registro de la Propiedad que informa sobre la titularidad, descripción, superficie y posibles cargas (hipotecas, embargos) de un inmueble.
Registro administrativo que describe los bienes inmuebles. Asigna a cada uno una Referencia Catastral y un Valor Catastral, que sirve de base para el cálculo de impuestos como el IBI.
Identificador oficial y obligatorio de los bienes inmuebles. Es un código alfanumérico único para cada propiedad.
Contrato privado previo a la compraventa donde el comprador entrega una señal (normalmente el 10% del precio) para reservar la propiedad, estableciendo las condiciones y penalizaciones si alguna de las partes se retira.
Documento oficial firmado ante notario que formaliza la transmisión de la propiedad de un inmueble y que es necesario para su inscripción en el Registro de la Propiedad.
Documento administrativo que certifica que una vivienda cumple las condiciones mínimas de habitabilidad. Es necesario para dar de alta los suministros y para alquilar o vender la vivienda.

Términos de Residencia y Extranjería

Número de identificación fiscal y administrativo para extranjeros. Es personal, único y necesario para casi cualquier trámite en España. Más info.
Documento físico que contiene los datos de identificación y el NIE, y que acredita la situación de residencia legal en España de los ciudadanos no comunitarios.
Documento (tarjeta verde) que acredita la inscripción en el Registro Central de Extranjeros de los ciudadanos de la UE/EEE/Suiza que residen en España por más de 3 meses. A menudo se le llama "NIE verde".
Inscripción en el Padrón Municipal del ayuntamiento donde se reside. Es un trámite obligatorio que acredita el domicilio y el tiempo de residencia en España.
Autorización de residencia que permite vivir y trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los españoles. Se puede solicitar tras cinco años de residencia legal y continuada.

Este glosario está en constante actualización. Si hay algún término que no entiendes o que te gustaría ver aquí, por favor contáctanos.